En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:
El genocidio (del griego γένος génos 'estirpe' y el latín -cidio, apofonía de caedere 'matar') es la destrucción intencional de un pueblo, generalmente definido como un grupo étnico, nacional, racial o religioso, en su totalidad o en parte.
El término «genocidio» fue acuñado por Raphael Lemkin en 1944 y es un delito internacional. Comprende cualquier acto que consista en la «matanza y lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo, sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial, medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo, traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo».
El término fue acuñado y definido por primera vez por el jurista judío-polaco Raphael Lemkin, que en 1939 había huido del holocausto y encontrado asilo en Estados Unidos. En su libro El poder del Eje en la Europa ocupada publicado en 1944 definió así el genocidio:[1]
Según el sociólogo e historiador estadounidense Michael Mann, el genocidio es el grado más extremo de violencia intergrupal y el más extremo de todos los actos de limpieza étnica.[2] Para este autor el impacto de los genocidios durante el siglo XX es devastador, tanto por el número de víctimas, que cifra en más de 70 millones de personas, como en la extrema crueldad de las agresiones.[3]
En 1948, la Convención de Genocidio de las Naciones Unidas definió el genocidio como cualquiera de los cinco «actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, un grupo nacional, étnico, racial o religioso». Estos cinco actos fueron: matar a miembros del grupo, causarles daños físicos o mentales graves, imponer condiciones de vida destinadas a destruir el grupo, impedir nacimientos y sacar a los niños del grupo por la fuerza. Las víctimas son seleccionadas debido a su pertenencia real o percibida a un grupo, no al azar.[4][5]